martes, 31 de julio de 2018

polar y apolar en química 

La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico). Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas intermoleculares etc. El compuesto 'NaCl' (sal común) si bien no es un compuesto molecular sino que es una red iónica, podría usarse en un ejemplo del efecto de una molécula o disolvente apolar ya que las moléculas de agua, polares, se introducen en los espacios vacíos entre los iones del cristal iónico (NaCl) justamente debido a su polaridad, acercándose el diferencial de carga positivo del agua a los iones Cl- y el negativo al Na+, debilitan el enlace iónico, logran que los iones se alejen y así lo disuelven permaneciendo adosadas a estos. En general, semejante disuelve a semejante: solvente apolar disuelve solución apolar, y viceversa.


Moléculas apolares

Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace son iguales, produciéndose así la anulación de dichas fuerzas. También se originan moléculas polares por la unión entre átomos con diferente electronegatividad; si la molécula resultante tiene una geometría regular debido a la inexistencia de pares no enlazantes, los momentos dipolares se anularán en la suma vectorial por lo que la molécula será apolar con un momento dipolar total nulo


domingo, 29 de julio de 2018

ENTRADA 5


  • TEORÍA MOLECULAR CINÉTICA DE LA MATERIA 
Estos estados se relacionan con la fuerza de union que tengan las particulas. Esto de explica con la teoria molécular cinética. Los átomos y moléculas poseen energía de movimiento , que percibimos en forma de temperatura. Mientras más energía hay en una sustancia, mayor movimiento molecular se produce y es mayor la temperatura percibimos.
La cantidad de energia influye en la interaccion de los atomos . por ejemplo, los que tienen poca cantidad de energia interactuan fuertemente sentre si, mientras que los que tienen mucha energia interactuan poco.

ENTRADA 4


  • LOS COMPONENTES DE LA MATERIA  
La parte más pequeña en que se puede dividir la materia sin que pierda sus propiedades es la molécula. Esta, su vez, puede dividirse en porciones mas pequeñas, que se llaman atomos.
Los atomos se unen formando moleculas.Al unirse , las moleculas van constituyendo distintas sustancias.por ejemplo: el oro es una sustancia.diferente al aluminio o del agua .

  • DIFERENTES ESTADOS DE LA MATERIA  
Como ya lo señalamos, la materia se presenta en tres fases o estados. Pero también se debe considerar que al modificar las condiciones de temperatura o presion , pueden obtenerse distintas fases de agregacion, denominados ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA .

ENTRADA 3

                                                                 LA MATERIA

La materia , ya sea viva o inerte , posee peso , masa y volumen , ocupa un lugar en el espacio y esta formada por pequeñisimas particulas llamadas atomos ..
“si observamos el mundo que nos rodea ,vemos que los objetos, los cuerpos y todo el universo están formados por materia . Todos somos materia aunque tenemos características distintas .


  • SUS PROPIEDADES 

El universo y todo cuanto existe en el esta constituido por MATERIA , pues es el elemento comun de todos los cuerpos . Por esto mismo, definimos los cuerpos como uns porcion limitada de materia.La materia tiene determinadas caracteristicas , llamadas propiedades :

  • Es impenetrable , porque dos cuerpos no pieden ocupar el mismo lugar en el espacio.
  • Es indivisible,ya que puedes subdividirse en cuerpos mas pequeños , de diferente forma y aspecto .


ENTRADA 2

                   PARTES DE LA QUIMICA .

  1. Química pura 
  2. Química organica
  3. Quimica inorganica 
  4. Fisioquimica
  5. Química preparativa 
OTRAS RAMAS DE LA QUIMICA

  1. Radio química
  2. Estequiométrica
  3. Qumica aplicada 
  4. Quimiurgia
  5. Bioquimica
  6. Astroquimica
  7. Cristaloquimica
  8. Quimica farmaceutica
  9. Ingenieria quimica o quimica tecnica 
  10. Latroquimica.

ENTRADA 1

¿Que es la quimica ?

La quimica es la ciencia que estudia tanto la composicion ,como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones quimicas y su relacion con la energia .

La química moderna se desarrollo a partir de la ALQUIMIA ,una practica PROTOCIENTIFICA  de carácter filosófico . que combinaba elemento de la química , la METALURGIA , la FISICA ,la MEDICINA ,la BIOLOGIA entre otras ciencias y artes .